Fin capítulo 3. Nisa Arce y Laura Bartolomé
undefined
undefined
Hay muchas maneras de contar una historia y una de ellas es la ilustración, ¿a quién no ha llamado un libro solo por la imagen que da su portada? ¿o se apega a un cómic porque los dibujos son para alucinar? La entrada anterior era sobre Nisa Arce y su historia "Las reglas del juego" que comenzó a desarrollarse en un cómic book de Laura Bartolomé, ilustradora del ahora libro.
![]() |
Laura Bartolomé |
Laura nació en Valencia, España y lo suyo definitivamente es la
ilustración. Estudió Diseño Gráfico y Técnico Superior de Ilustración, ha ganado al rededor de diecinueve premios de Cómics, es la autora de como "Ángeles y Vampiros", "Susurro de besos", "La flor del mal" o "Razas" y ahora ustedes le conocerán por sus ilustraciones en "Las reglas del juego" cómic con Nisa Arce (guión) que comenzó en el año 2011 y hasta la actualidad que pasó a ser el libro que ahora conocemos y disfrutamos. Este cómic book no se continuó pero Laura de vez en cuando nos consiente con el dibujo de algún personaje y la pueden encontrar también en comentarios malvados (le gusta torturar por saber lo que nosotros no) en la página de la historia en facebook.
Yo particularmente conocí la existencia de Laura riéndome de algunos de sus comentarios, es muy ocurrente, y después fue que noté que era quien hacia los dibujos (si, así de detallista fui y me pudo comer de haber sido una vivora junto a mí >.<')
A continuación tenemos algunas de las ilustraciones del cómic book de "Las reglas del juego" para que disfruten de su talento:
Hoy tambien toca la entrevista al autor, estas preguntas pueden variar una que otra dependiendo el autor y las respuestas las he de dejar textualmente como ellos respondieron; cualquier otra pregunta que les quieran hacer deberán hacerla a ellos mismos.
ENTREVISTA A NISA ARCE
¿Primero trivialidades tu color preferido?
Posiblemente el verde, seguido del violeta
¿Una actividad que te guste hacer que no sea escribir?
Soy una obsesa de la música, je, je. Así que he decir que escuchar música y salir a pasear junto con mi marido y mi perro.
¿Qué género de películas te gusta más?
Soy muy friki del cine de Quentin Tarantino y de las películas de aventuras de los 80 (Star Wars, Indiana Jones, Back to the Future...). Pero en general gusto de cualquier película con buen argumento, y si tiene estética cuidada, mejor que mejor. Por ejemplo, Amélie es una de mis preferidas.
¿Te gusta el anime, cuál personaje te encanta?
Soy más de manga que de anime, pero de todo lo que he visto (y he visto mucho, je, je) mis animes preferidos son las adaptaciones de los mangas Monster (de Naoki Urasawa) y Mushishi (de Yuki Urushibara). Me encanta todo lo relacionado con la cultura japonesa, tanto que mi luna de miel fue en Japon
¿Algo que no toleras?
Que pese a que estamos en la época en la que estamos, haya personas que no toleren que el amor debería ser un sentimiento universal, sin distinción.
¿Qué hizo que escribieras?
Tengo mucha imaginación y durante un tiempo traté de volcar las historias que surgían en mi cabeza en forma de cortometrajes. Pero cuando me animé a plasmarlas en forma de historias escritas y me di cuenta de que disfrutaba haciéndolo, y que había personas que las leían, supe que era lo que estaba buscando para expresarme. Así que lo que hizo que empezara a escribir, fue la necesidad de expresarme.
¿Cuál de las historias fue la primera?
Un fanfic yaoi horroroso de Saint Seiya que ni conservo, jajaja.
¿Concursos?
Gané un concurso con un relato corto homoerótico llamado H20, dentro de la Colección Homoerótica, hace unos años
¿Tus autores preferidos?
El japonés Haruki Murakami, porque sus obras me fascinan, y Anne Rice, porque sus Crónicas vampíricas cambiaron mi vida (y me iniciaron, sin saberlo, en la homoerótica xD).
¿Por qué comunicación audiovisual y no otra cosa ligado a la escritura?
Para mí la escritura fue la forma ideal que encontré de hacer películas. En lugar de hacerlas con actores y cámaras, descubrí que prefiero crearlas con palabras
¿En que te inspiras para tus historias y personajes?
Intento inspirarme en cosas que he vivido, sentido o pensado. Mis personajes no están basados en personas reales, pero sí que intento dotarlos de realismo tomando de referencia detalles de personas a las que conozco de alguna u otra forma. También intento leer todo lo que puedo y observar en general. Nunca se sabe qué puede servirte de inspiración
¿Sí pudieras ser uno de ellos por un día cuál serías y por qué?
Ninguno, la verdad. Bastante tengo con tenerlos a todos en la cabeza las 24 horas del día xD
¿Te crees capaz de dejar de escribir?
A día de hoy, no. Si mis circunstancias personales cambiasen, no lo sé. Desde que empecé a escribir, el periodo más largo que pasé sin hacerlo fueron 7 meses. Y sentí que había un vacío en mi vida. Quiero creer que nunca dejaré de escribir, aunque no pueda mantener el ritmo actual.
¿El que sea una novela sobre una relación homosexual tiene alguna razón en particular?
Quería hacer un poco de denuncia social. Si al leer Las reglas del juego aunque sea solamente una persona se plantea por qué en la vida real hay tanta homofóbia en el mundo del fútbol y qué se podría hacer por combatirlo, ya me siento satisfecha.
Ya ésta es la última ¿quién es Nisa?
Pues una friki de casi 32 años que lleva una vida sencilla, muy casera y que gusta de contar historias y compartirlas con las demás ^^
Fin de la entrevista.
¡¡Ahora los links!! aquí los pueden encontrar:
Nisa Arce:
En wattpad: http://www.wattpad.com/user/nisarce
Blog personal: http://nisa-arce.net/blog/
Twitter: https://twitter.com/nisa_arce
Ediciones Babylon: http://misposters.edicionesbabylon.es/es/search.php?search_query=%40lrdj&orderby=position&orderway=desc
Laura Bartolomé:
En wattpad: http://www.wattpad.com/user/laura_ibc
Blog personal: http://albarginasworld.blogspot.com.es/p/sobre-mi.html
Ahora si hemos terminado con el segundo tiempo de Nisa Arce, noventa minutos que los tendrán en suspenso más que nunca. hasta la próxima.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Con tecnología de Blogger.
Acerca de mí
Archivo del Blog
Translate / Traducir
- Capítulo 4. Studio Kôsen: Diana Fernández "Monstruo busca monstruo"
- Fin capítulo 3. Nisa Arce y Laura Bartolomé
- Capítulo 3. Nisa Arce y Las reglas del juego
- Fin capítulo 2 Mara Sanchez Aginaga
- Cap. 2 Pacto de sangre / Letras para el mañana / My heart on lyrics
- Cap. 2 La sombra de la princesa / El jardín de la poesia
- Capítulo 2. Mara Sanchez Aginaga y El hilo rojo
- Fin capítulo 1 Aurora Salas
- Cap. I El monasterio y otras historias.
- Cap. I Mundo manga 2: Espiritu guerrero
- Cap. I Mundo manga: la puerta mágica
- Capítulo I, Aurora Salas y Antes de medianoche
- Prólogo
Seguidores
Entradas populares
-
Muchos escritores se enmarcan en un solo estilo de escritura y otros como la autora sobre la que he estado reseñando (Aurora Salas) viaja...
-
Siempre nos vemos rodeados de múltiples opciones, de diferentes caminos. y al escoger uno nos apegamos a él y muchos no se atreven a c...
-
Hay muchas maneras de contar una historia y una de ellas es la ilustración, ¿a quién no ha llamado un libro solo por la imagen que da su por...
-
La magia es algo subestimado por ser algo "ireal" pero ¿están seguros que no es real? ¿qué se los asegura? la magia puede ser...
-
Andújar; Provincia de Jaén Linares es una localidad y municipio de Jaén, España, que está en la comunidad de Andalucía. A la vist...
-
Donostia - San Sebastián es una ciudad y municipio situado en el norte de España, la ciudad es la capital de la provincia de Guipúzcoa,...
-
¡ARRIBA LA MANO EL QUE NO LEYÓ MUNDO MANGA: LA PUERTA MÁGICA! (¬¬ al que la suba se la corto) bueno... perdono al que no, los pongo al día ...
-
Antes que cualquier cosa me disculpo por borrarme del mapa blogger por tanto tiempo pero me gusta hacer esto por gusto y no por imposición ...
-
¿Cuántas veces no hemos querido abrir la puerta de nuestro cuarto o de la casa y llegar a un lugar distinto? o incluso sólo cerrar los o...
-
Son muchos los escritores reconocidos y que le han dado la vuelta al mundo creando sueños, abriendo puertas y librando el pensamiento, pe...
0 comentarios:
Publicar un comentario